Receta y curiosidades del Pulpo a la Gallega
¡Bienvenidos, amantes del buen comer! Hoy os mostramos una de las delicias gastronómicas más emblemáticas de España: el pulpo a la gallega o polbo á feira. Si estás aquí, es porque te interesa saber cómo cocinar el pulpo a la gallega de manera auténtica y deliciosa. ¡Vamos a ello!
Información principal para preparar Pulpo a la Gallega
Tiempo de preparación | 15 minutos |
---|---|
Tiempo de cocción | 25-30 minutos |
Tiempo de preparación total | 40-45 minutos |
Rendimiento | 4 raciones |
Categoría | Pescado, Plato principal |
Región de la receta | Galicia, España |
Calorias | 210 cal por ración |
Descripción | Un plato sencillo pero suculento, que combina el sabor y textura únicos del pulpo con el aroma del aceite de oliva, pimentón y sal gruesa. |
Ingredientes necesarios
Para 4 personas:
- Pulpo (fresco o congelado) 2 kg.
- Patatas (si es posible, gallegas) 1 kg.
- 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Pimentón dulce al gusto.
- Sal gruesa al gusto.
Preparación para lograr el mejor Pulpo a la Gallega. Paso a paso
Preparar el pulpo a la gallega no es complicado si sigues todos los pasos que aquí te recomendamos para darle el punto exacto que lo convertirán en una receta exquisita. ¡Vamos con ello!
- Paso 1: antes de comenzar a cocinar el pulpo, es imprescindible ablandarlo. Aunque tradicionalmente se hacía golpeando el pulpo contra una piedra (o, en tiempos más modernos, contra el fregadero -limpio- de la cocina), es posible conseguir un resultado similar congelando el pulpo.
- Paso 2: tanto si lo has congelado tú como si lo has comprado ya congelado, descongélalo en la nevera durante 24 horas. Una vez a temperatura ambiente, pásalo por agua fría para eliminar posibles restos de impurezas.
- Paso 3: En una olla grande, hierve agua. Cuando comience a burbujear, “asusta” al pulpo. Esto significa sumergir el pulpo en el agua hirviendo y sacarlo. Repite este proceso tres veces.
- Paso 4: Una vez “asustado”, sumerge completamente el pulpo en el agua y déjalo cocinar por unos 30-35 minutos.
- Paso 5: Mientras el pulpo se cocina, corta las patatas en rodajas gruesas y resérvalas.
- Paso 6: Cuando el pulpo esté listo (lo sabrás cuando al pincharlo no esté demasiado duro y el tenedor salga con facilidad), sácalo y déjalo reposar unos minutos.
- Paso 7: cuece las patatas en el agua del pulpo. Con esto conseguirás que absorban parte de su sabor.
- Paso 8: Dispón las patatas cocidas sobre un plato, idealmente de madera. Corta el pulpo en rodajas con unas tijeras de cocina y coloca sobre las patatas cocidas. Finaliza rociando con aceite de oliva y esparciendo sal gruesa y pimentón al gusto por encima.
Curiosidades del Pulpo a la Gallega
Tipos de cocción
¿En qué ciudades de España se puede degustar un exquisito pulpo a la gallega?
¿Cómo saber si ya está listo el pulpo?
¿Cuántos kilos de pulpo hay que comprar por persona?
¿Qué es mejor pulpo fresco o congelado?
Artículos Relacionados
Torrezno Fritos: Receta y Curiosidades
Receta y curiosidades de los Torreznos fritosSeguramente alguna vez hayas probado uno de los manjares más deliciosos y populares de la gastronomía española: los torreznos fritos pero, ¿sabrías cómo prepararlos? En este artículo te explicamos cómo prepararlos en casa y...
Merluza a la Gallega: Receta y Curiosidades
Receta y curiosidades de la Merluza a la GallegaSi te encuentras en Galicia o planeas visitar esta hermosa región de España, no puedes dejar de probar uno de sus platos más emblemáticos: la Merluza a la Gallega. En este artículo, te mostraremos cómo preparar esta...
¿Qué hacer el 1 de Noviembre en Madrid? 4 Opciones
Guía turística: ¿Qué hacer el 1 de noviembre en MadridMadrid se viste de otoño y te ofrece un sinfín de opciones para disfrutar del festivo del 1 noviembre. En este post te contaremos qué hacer en Madrid durante el puente de noviembre para que aproveches al máximo tu...