Comidas Mediterránea más elegidas en España
¿De dónde proviene el concepto “Cocina mediterránea”?
¿Qué caracteriza la cocina mediterránea?
En contraposición con otros tipos de cocina, la dieta mediterránea tiene una serie de rasgos que la caracterizan y la diferencian de otras gastronomías:
- Saludable y equilibrada: basada en alimentos naturales, ricos en nutrientes y bajos en grasas saturadas, la cocina mediterránea es conocida en todo el mundo por sus beneficios para la salud.
- Aceite de oliva: en vez de mantequilla u otras grasas animales, el aceite de oliva es el rey de nuestros platos. Rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, además de dar vida y sabor a nuestras recetas, es una fuente inigualable de salud.
- Pescados y mariscos: dada la cercanía del mar, no es sorprendente que el pescado y los mariscos sean esenciales en esta cocina.
- Frutas y verduras frescas: las ensaladas, las verduras a la parrilla y todo tipo de frutas frescas y jugosas son pilares de esta dieta, a la que aportan no solo increíbles sabores, sino fibra, vitaminas y multitud de nutrientes fundamentales para la salud.
- Uso de hierbas y especias: más que por el uso de salsas pesadas, la cocina mediterránea se caracteriza por el empleo de hierbas y especias como el romero, la albahaca y el ajo.
¿Cuál es el sabor Mediterráneo?
Cuando pensamos en la comida mediterránea, nos imaginamos el sabor del sol, del mar y de la tierra. Es una sinfonía de sabores frescos, donde el dulzor del tomate se mezcla con la suavidad del aceite de oliva y la frescura de las hierbas. Es el sabor de la brisa marina en un plato de paella o el calor del sol en un gazpacho fresco. En resumen, es un sabor vibrante, fresco y, sin duda, inolvidable.
¿Cuáles son los ingredientes más utilizados en la cocina mediterránea?
- Aceite de Oliva: el llamado “oro líquido”, es el corazón de muchos platos, a los que aporta sabor y salud.
- Ajo: este pequeño ingrediente es la base de numerosas recetas, que se benefician de un aroma distintivo y un toque picante, así como de sus innumerables propiedades.
- Pescados: blancos y azules, de agua dulce y salada. Desde sardinas hasta doradas, el pescado es un elemento esencial en la dieta mediterránea, que incluye cientos de recetas con las que disfrutar de este manjar acuático.
- Tomates: ya sea crudos, en una ensalada fresca y veraniega, o cocinados en una salsa que constituye la base de muchas recetas, el tomate es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea.
- Almendras: utilizadas en salsas, platos salados, postres o, simplemente, tostadas como aperitivo, las almendras son un toque crujiente, delicioso y de lo más saludable.
Comidas mediterráneas más ricas
- Croquetas: un básico de la cocina de aprovechamiento española que ha evolucionado hasta convertirse en una exquisitez presente en todos los restaurantes. De jamón, pollo, cocido o propuestas más innovadoras, como las de dátiles, bacon y almendra que encontrarás en nuestro restaurante.
- Tortilla de patata: en ningún país del mundo disfrutarás de una mezcla de ingredientes tan sencillos (la canónica solo lleva huevo y patatas) que resulte en un plato tan delicioso. Nuestra propuesta incluye cebolla pochada y una vinagreta de piparras que realza su sabor de forma increíble.
- Jamón ibérico: posiblemente, el mejor plato de la cocina española, no requiere preparaciones ni artificios: un buen corte, un pan de calidad… y a disfrutar.
- Mejillones al vapor: un ejemplo del aprovechamiento que se da en nuestras costas a los productos del mar. Están buenísimos por sí mismos, pero en Dsenegaño 13 además los acompañamos de un chutney de mango y un crujiente de tinta de calamar que te encantarán.
- Alcachofas confitadas: una verdura que no deja a nadie indiferente en una receta que no puede ser más sencilla con la que aprovechamos todo su sabor.
- Burratina con tomate cherry: de inspiración italiana, uno de los máximos exponentes de la gastronomía mediterránea, esta combinación tan simple hace las delicias de todo el mundo: la suavidad de la burratina junto con el dulzor de los tomates cherry, la untuosidad del aceite de oliva y los matices de las especias…
En conclusión, la comida mediterránea española es un canto a la vida, al sabor y a la tradición. Un estilo de cocina que, más allá de alimentarnos, nos cuenta historias de pueblos, mares y culturas. ¿Te unes a este viaje culinario? ¡Buen provecho!
Artículos Relacionados
Torrezno Fritos: Receta y Curiosidades
Receta y curiosidades de los Torreznos fritosSeguramente alguna vez hayas probado uno de los manjares más deliciosos y populares de la gastronomía española: los torreznos fritos pero, ¿sabrías cómo prepararlos? En este artículo te explicamos cómo prepararlos en casa y...
Merluza a la Gallega: Receta y Curiosidades
Receta y curiosidades de la Merluza a la GallegaSi te encuentras en Galicia o planeas visitar esta hermosa región de España, no puedes dejar de probar uno de sus platos más emblemáticos: la Merluza a la Gallega. En este artículo, te mostraremos cómo preparar esta...
¿Qué hacer el 1 de Noviembre en Madrid? 4 Opciones
Guía turística: ¿Qué hacer el 1 de noviembre en MadridMadrid se viste de otoño y te ofrece un sinfín de opciones para disfrutar del festivo del 1 noviembre. En este post te contaremos qué hacer en Madrid durante el puente de noviembre para que aproveches al máximo tu...
Cosas increíbles que hacer en Madrid en octubre
Cosas increíbles que hacer en Madrid en octubreEl mes de octubre es perfecto para descubrir los encantos de Madrid: ya no hace el calor intenso del verano, pero aún no ha llegado el frío y los días no son tan cortos… En este artículo te llevaremos a explorar los...
Pulpo a la Gallega: Receta y Curiosidades
Receta y curiosidades del Pulpo a la Gallega¡Bienvenidos, amantes del buen comer! Hoy os mostramos una de las delicias gastronómicas más emblemáticas de España: el pulpo a la gallega o polbo á feira. Si estás aquí, es porque te interesa saber cómo cocinar el pulpo a...
¿Qué Hacer en Malasaña un Domingo? 6 Opciones
Opciones para Disfrutar en Malasaña un DomingoMalasaña, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, cobra vida de una manera especial los domingos. Con su atmósfera bohemia y su vibrante escena cultural, este rincón de la ciudad ofrece una amplia variedad de...
¿Qué hacer en Madrid por 3 días?
Madrid es una ciudad de España (también conocida como la Villa y Corte), y es la capital del estado y de la Comunidad de Madrid. Representa la ciudad más poblada del país y cuenta con una amplia riqueza cultural. Si visitas Madrid por solo 3 días y no sabes qué hacer...